jueves, 2 de febrero de 2017

Ambiente, Tecnología y Comunicación

Ambiente, Tecnología y Comunicación

Resultado de imagen para Ambiente, Tecnología y Comunicación

El propósito del investigador es realizar una revisión teórica de Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación ambiental desde una perspectiva social. Las TIC para la protección ambiental muestran de una manera viable el principio de información para la acción, tanto para instancias políticas, empresas o entidades ciudadanas. La temática estudiada se refiere a los conceptos Educación ambiental, Tecnologías de Información y la Comunicación.


LA SOCIOLOGÍA Y LA GLOBALIZACIÓN

LA SOCIOLOGÍA Y LA GLOBALIZACIÓN



Resultado de imagen para LA SOCIOLOGÍA Y LA GLOBALIZACIÓN
Procesos como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios.

CULTURA, IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD

CULTURA, IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD


Resultado de imagen para CULTURA, IDENTIDAD E INTERCULTURALIDADResultado de imagen para CULTURA, IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD

El estudio de la interculturalidad abarca diversos campos culturales, entre lo que se puede destacar los literarios tiene como objetivo el consolidar un diálogo de saberes sobre bases objetivas y profundas entre culturas alejadas en un espacio que puede ser geográfico, social, ideológico e incluso histórico.

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES




Resultado de imagen para LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Los movimientos sociales no tienen normas formales , no cuentan con un presidente pero causan gran impacto, sus movimientos más celebres son los: Hippies ya que fue una revuelta económica muy grande conocido como los baby bromers  como también los 11-M causo una revuelta a nivel mundial y finalmente OKUPA viajando a territorios deshabitados 


Teoría sobre la clase y la estratificacion

Teoría sobre la clase y la estratificación

Imagen relacionada

La estratificación social es la forma en que la sociedad se agrupa en estratos sociales reconocibles de acuerdo a diferentes criterios de caracterización. Se tiene en cuenta la conformación de grupos de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos, como ser la ocupación e ingreso, riqueza y estatus, poder social, económico o político.

Tema: La teoría de la modernización :Gino Germani

Tema: La teoría de la modernización :Gino Germani


Resultado de imagen para Tema: La teoría de la modernización :Gino Germani
Expone su punto de vista para interpretar y explicar el fenómeno migratorio a través de la dicótoma modernización-tradicionalismo y del nivel de análisis normativo: creencias, ideales, valore, y pautas de comportamiento de la sociedad de origen

Sociología Latinoamerica

Resultado de imagen para Sociología LatinoamericanaResultado de imagen para Sociología Latinoamericana





La sociología así constituida llega a América Latina en la segunda mitad del siglo XIX. Para entonces, esta había promovido ya su independencia respecto a las metrópolis ibéricas y se empeñaba en la formación de sus Estados nacionales. Bajo la dominación colonial, la región no había estado en condiciones de producir ideas propias.