lunes, 12 de diciembre de 2016

Pensamiento Social y Economico por Adam Smith

Pensamiento Social y Economico por Adam Smith
Teoria Marxista David Ricardo




Marx1 En el trabajo debe haber igualdad social
Marx2: Haber un momento en que el trabajo va a llegar hacer un momento de diversión.
DAVIS RICARDO
La Renta Económica: Los arriendos deberán ser de acuerdo a la fertilidad
Ley de Distribución: Esta nos dice que hay 3 clases y estos deben competir entre ellos no estar estáticos.

Teoría social de Anthony Giddens



Teoría social de Anthony Giddens



Es un sociólogo ingles, es el teórico social contemporáneo más importante de Gran Bretaña y uno de los más influyentes del mundo. Reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la social democrática.

Fidel Castro

Fidel Castro

Nació el 13 de agosto de 1926 en una granja del Municipio de Mayarí, en una provincia del oriente de Cuba llamada Birán. Fue el tercero de los siete hijos tenidos por Ángel Castro y Argiz, emigró desde Galicia a Cuba. Su padre hizo fortuna a partir de 1905 cortando madera.

La sociedad de red de manuel castells

La sociedad de red de manuel castells 









Bajo la dirección de Manuel Castells, un equipo de especialistas en distintos ámbitos de las ciencias sociales explora las pautas y dinámicas de la sociedad red. Fruto de este trabajo, el presente libro analiza las transformaciones acaecidas en sociedades de todo el mundo en función del papel decisivo de las redes de comunicación electrónicas. 

Sociedad del riesgo por Ulrich Beck

Sociedad del riesgo por Ulrich Beck

Beck estudió aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización . En los últimos tiempos se embarcó también en la exploración de las condiciones cambiantes del trabajo en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo.

Filosofia postmoderna Michel Foucault, escuela de Frankfurt

Filosofia postmoderna Michel Foucault, escuela de Frankfurt

La Escuela de Frankfurt fue fundada en 1923, en el periodo que se corresponde con la República de Weimar tras la derrota de Alemania al término de la Primera Guerra Mundial y se extendió entre los años 1919 y 1933, cuando Hitler aprovecha de la gran crisis económica y el descontento social.

viernes, 2 de diciembre de 2016

ENFOQUES TEÓRICOS CONTEMPORÁNEOS

ENFOQUES TEÓRICOS CONTEMPORÁNEOS  

La Teoría implica la elaboración de interpretación abstractas, estos enfoques hacen referencia al concepto de paradigma de Kunh en donde encontramos temas como la filosofía posmoderna, teoría critica de escuela de Frankfurt y Jurgen Habermas, la sociedad global del riesgo, sociedad red, la teoría social, interacción social y vida cotidiana.


El Materialismo histórico de karl marx: vidas y obras pensamiento filosófico

El Materialismo histórico de karl marx: vidas y obras pensamiento filosófico

Karl Marx es una de las figuras filosóficas más importantes del siglo XIX; sus teorías filosóficas dejaron una profunda huella en la época que le tocó vivir pero su influencia en el siglo XX fue mucho mayor; de hecho se lo considera como el padre y responsable ideológico de muchos acontecimientos.



Desarrollo del pensamiento Sociológico; Teoría y enfoques teóricos

Desarrollo del pensamiento Sociológico; Teoría y enfoques teóricos 

La investigación empírica muestra como ocurren las cosas, pero la sociología no consiste solamente en constatar hechos, sino que también necesita saber por qué sucede, para lo cual  deben desarrollar teorías. Las teorías implican la elaboración de interpretaciones abstractas que puedan utilizarse para explicar una amplia variedad de situaciones empíricas.

REVOLUCIÓN RUSA

REVOLUCIÓN RUSA




La gran Revolución Rusa, poderoso movimiento político, social y económico, que estallo en el año 1917 en el Imperio Ruso, considerado por las transcendentales consecuencias, como uno de los más grandes acontecimientos de la Época Contemporánea, como uno de los hechos más memorables que registra la Historia de la Humanidad.